jQuery(function ($) { $("#floating_button_sirena").click(function(){ gtag('event', 'submit', { 'Event_category': 'WSPBAJO' }); }); });
Nuestros dispositivos móviles han ido evolucionando a través de los años. Atrás quedaron aquellos aparatos obsoletos que solo funcionaban para hacer llamadas o mensajes de textos limitados, pero no solo eso, la estética también ha ido variando, desde el famoso ladrillo hasta pantallas casi planas, plegables y hasta resistentes al agua.
Vemos un aumento exponencial en la variedad de modelos, marcas y aspectos técnicos que hacen de un móvil algo único y a la vez, se integra en nuestra vida como una herramienta cotidiana multiuso, la cual ya parece una extensión de nuestro cuerpo.
We Are Social y Hootsuite, plataformas líderes en gestión de datos para marketing, indican que el crecimiento de usuarios en redes sociales equivale a más del 58% de la población total del mundo, es decir, este año hay 424 millones de nuevos usuarios en comparación con el 2021. La pandemia, sin dudas, ha cambiado nuestra visión sobre los contenidos que consumimos, ahora 7 de cada 10 usuarios en edad laboral, dicen pagar por contenido digital cada mes. 6 de cada 10 usuarios en edad laboral, compran en línea todas las semanas y así sucesivamente, se demuestra el alza de usuarios que ven su smartphone como una fuente de información, interacciones, laboral, entre otros.
Tantos modelos diferentes hacen difícil la decisión de compra, y para los que no la tienen clara todavía, Doctor Tekno les trae 5 tips para comprar el móvil adecuado.
Sabemos que dentro de un smartphone hay un montón de utilidades, que varían desde aplicaciones prácticas o productivas hasta de entretenimiento, y que pueden convivir equilibradamente sin llevarse gran porcentaje en el almacenamiento.
Sin embargo, al pasar el tiempo notarás una clara tendencia en la utilización de tu móvil. Es ahí en donde tendrás que decidir, y claro, hay equipos para trabajo, los cuales no contarán con las características de uno para ocio, debes priorizar tus necesidades.
¿Sabías que el Iphone 13 cuesta alrededor de 1.000 dólares? Si tienes la capacidad de pago, perfecto, pero si no, desde Doctor Tekno recomendamos hacerte la siguiente pregunta: ¿Cuánto estoy dispuesto a pagar?
Ser conscientes de cuánto podemos gastar, nos ayudará para filtrar nuestra búsqueda por el dispositivo ideal. De esta forma evitamos endeudarnos con un teléfono caro, al cual no le sacaremos el debido provecho. ¿Por qué compraría el iPhone 13 en 1.000 dólares solo para ver redes sociales?
Finalmente en el mercado existen distintas marcas que ofrecen versiones anteriores con buena relación calidad – precio y de diferentes gamas. Por eso, antes de que gastes en vano, considera mejor tu capacidad de pago.
El sistema operativo es un programa preestablecido por los fabricantes y su función es la de administrar todos los demás programas dentro de nuestro equipo. En los smartphones se destacan dos: Android (Google) e iOS (de Apple).
Si quieres saber cual es el sistema operativo ideal para tus necesidades, Doctor Tekno tiene un listado de los aspectos más importantes de cada uno:
A diferencia de IOS, Android está creado en Linux, por lo que recibe la característica de código abierto. Esto permite que cualquier persona tenga acceso a modificar el software y crear aplicaciones que por lo general son gratuitas. También puedes personalizar tu móvil, es decir, fondos de pantalla estáticos o animaciones, estilos y temas, aparte de los ya preestablecidos.
Podríamos decir que Android no discrimina ni segrega, por ello una de las características es que tenemos una variedad de marcas, por ende distintos tipos de precios, diseños y modelos.
En ubicación GPS, Google Maps se adelanta al mapa de iOS, ya que cuenta con la función de reseñas y negocios, importante a la hora de buscar un panorama o información específica del sector.
Los dispositivos con este sistema operativo, por lo general son más limitados en cuanto a diseños y modelos en comparación con Android. También son más caros, pero de una calidad superior en varios aspectos.
Es muy estable y fácil de usar, con respuesta rápida utilizando menos recursos que su competencia. Por otro lado, ofrece mayor seguridad a sus usuarios, ya que solo puede ser utilizado con sus propios productos y no cualquiera puede hacer uso de su código y modificarlo. Apple garantiza la calidad y seguridad en las aplicaciones que se pueden descargar de la Apple Store supervisando y analizando a los desarrolladores.
Es importante saber cuál de estos 2 sistemas operativos se adecúa tanto a tus necesidades, como a tu bolsillo.
Actualmente hay muchos accesorios para cargar tu móvil, tenemos bancos de carga portátil, cargadores inalámbricos, carga rápida y puertos USB en todos los espacios públicos. Pero ¿Qué tanto han innovado las baterías? No mucho la verdad, lo que sí ha evolucionado es la eficiencia de los procesadores para evitar el consumo excesivo de batería.
Si lo importante para ti es la batería, Doctor Tekno te aconseja que como mínimo escojas una de 3.000 mAh o en algunos dispositivos 4.000mAh. Estas medidas nos permitirán usar nuestro móvil durante todo el día.
Sin duda, un aspecto importante al momento de comprar un teléfono móvil es la pantalla. Actualmente la mayoría de las instrucciones que le damos a nuestros smartphones es a través de su pantalla touch con tecnología LED, amoled u oled (en los modelos de alta gama).
Si eres de las personas que les gusta tener una experiencia envolvente y no tienen problemas con el tamaño, las pantallas de 5,5 pulgadas en adelante son ideales; de lo contrario si prefieres medidas que se ajusten al bolsillo, deberías optar por uno de menos de 5 pulgadas.
Otro aspecto de las pantallas es la resolución, es el nivel de definición que tendrán nuestros videos. Existen diferentes tipos, desde el HD hasta el 4k, siendo este último integrado en dispositivos de gama media y alta.
Son muchos aspectos los que se barajan al momento de adquirir un dispositivo, por eso es importante tener claros los puntos anteriores y compararlos con lo que nosotros estimamos convenientes, para así encontrar el teléfono ideal.
Para todo lo demás recuerda que Doctor Tekno está al servicio por la salud de tu móvil.
¡Contáctanos por whatsapp haciendo click aquí!
Si eres una de las personas que se ha quejado porque la batería de tu teléfono no funciona como deseas, este artículo seguramente te va a interesar.
Tener un teléfono con una batería deficiente puede ser tan desesperante como tener un teléfono lento o mala señal. En la actualidad muchos de los teléfonos en el mercado cuentan con baterías con amplia capacidad de funcionamiento, así como optimizaciones que te permiten mantener un buen rendimiento, pero es importante saber que todo depende del cuidado.
Para saber qué hacer y qué no, es importante conocer algunas de las prácticas que deterioran tu equipo y muchas de las veces conllevan a un prematuro cambio de batería. Lo primero es que se debe partir del hecho: cada vez que cargas tu celular, la batería sufre un ligero desgaste, así lo explican los científicos en un artículo publicado por la revista Nature Communications.
Algunos fabricantes estiman que después de 400 ciclos de carga, es decir, después de 400 veces que llevas tu celular al 100%, la batería pierde un 20% de su rendimiento, aunque otros afirman que el porcentaje puede ser mayor; lo peor de todo es que después de la carga 401 la batería continuará en su camino al deterioro.
Ante este hecho inevitable, existen varios hábitos que se pueden adoptar para no terminar en la reparación de tu teléfono celular.
¿Debo dejar que el celular llegue a 0% y cargarlo hasta el 100% por aquello de que la batería tiene memoria y necesita de esa información para funcionar bien?
Falso, el efecto “memoria” ya no existe y de hecho, dejó de existir junto con las baterías de níquel cadmio. Actualmente, las baterías de celulares están hechas de iones de litio y en cuanto al procedimiento de carga, lo recomendable es que se carguen cuando están al 20% o 15% de su capacidad.
Otra de las preguntas mitificadas que surgen es: “¿Debo cargarla siempre cuando esté en un 15% y desconectar el celular del cargador cuando esté a un 100%?”
No, no necesariamente, se considera “saludable” cargar los teléfonos al 30% o incluso 80%, recordemos que el “efecto memoria” ya no existe. Y claro, puedes cargarla al 100% luego de varias cargas fragmentadas.
Uno de los principales motivos que causan el indeseable abombado de baterías, es el mal hábito de mantener el teléfono celular enchufado cuando ya ha mostrado una carga completa. Como podrás haber notado, aparentemente no pasa nada cuando dejamos el teléfono conectado unos minutos o incluso horas después de dar el aviso de carga al 100%, pero internamente se corren riesgos de cortocircuito, y muchas de las veces, cuando esto se vuelve habitual, terminan en un cambio de batería obligatorio.
¿Has notado que cuando usas tu celular mientras se carga sube considerablemente su temperatura? Si te ha pasado, ¿sabes por qué pasa? La respuesta es sencilla: se sobrecalienta porque lo estás usando mientras carga.
Cuando un teléfono celular está recibiendo carga y lo usamos, estamos sobreestimulado la batería, lo que termina en un desgaste acelerado, sobrecalentamiento y posibles fallas en los circuitos. Desde luego que, hacer esto ocasionalmente no supone un mal mayor, pero realizarlo siempre puede traer problemas a corto plazo.
Cuando los smartphones se exponen a temperaturas extremas, las baterías y otros complementos pueden sufrir daños. No dejes tu celular en el auto cuando el clima está muy frío o muy caliente, tampoco lo dejes olvidado en el sol, esto causará sobrecalentamiento de la batería y probables fallas en el sistema.
Puede parecer obvio, pero es muy importante cargar tu celular con el cargador original del equipo, estos son los que vienen diseñados para brindar un proceso de carga óptima para tu equipo, es decir, debes evitar cargar con accesorios universales, muchos de estos cumplen la función de cargar, pero no necesariamente le hacen bien a tu celular, por ello habrás notado que al cargar tu celular con un cargador distinto al original, haya cambios de temperatura e incluso de rendimiento deficiente de la batería posterior a la carga.
De igual forma, se deben evitar las cargas rápidas o las cargas desde powerbanks. Más de una vez nos hemos sentido salvados por este accesorio, útil por demás en medio de una urgencia, pero el punto es que debe ser usado en ocasiones donde no puedes recargar tu equipo con su cargador conectado a la corriente; las cargas lentas prolongan la vida de tu batería.
En ocasiones tenemos aplicaciones que ni siquiera sabemos que existen dentro del teléfono, estas a su vez instalan actualizaciones y se mantienen activas en segundo plano y desde luego contribuyen a un gasto de batería que a simple vista es inexplicable.
Aplicaciones como Facebook son literalmente una aspiradora de batería, pero desde luego borrarlo no es una opción. Sin embargo, una de las cosas puedes hacer, es revisar a fondo los permisos y restringir alguno de ellos, como la reproducción automática de videos, la desactivación de notificaciones y avisos, entre otros.
Si no necesitas tener activo el GPS o bluetooth, desactívalos, esta es una muy buena forma no solo de ahorrar batería a corto plazo sino de cuidarla a largo plazo. De igual forma, reducir el tiempo de actividad de la pantalla de inicio puede llegar a ser de gran ayuda, así como la reducción del brillo.
Desde luego, esto son detalles menores que sin duda aportan gran valor al cuidado de la batería de tu celular y cuidado de tu equipo en general.
¿Se te ha apagado el teléfono cuando tenías un 15% de batería? Esto sucede normalmente porque la batería está descalibrada.
Para calibrarla debes cargar el teléfono hasta completar el ciclo, es decir, hasta que llegue a un 100%, y dejarlo cargando unos minutos más antes de desenchufarlo. Posteriormente úsalo de manera habitual hasta que se descargue completamente, es decir, intentar que el teléfono se apague por uso y no forzar el apagado desde los botones.
Después de ese proceso debemos esperar aproximadamente 3 o 4 horas con el teléfono descargado/apagado para que la batería elimine la energía residual y entonces conectarlo de nuevo y cargarlo hasta un 100%, con ese proceso al pie de la letra, tu teléfono debe quedar perfectamente calibrado y arrojando porcentajes reales de carga.
Estos consejos son muy útiles cuando se trata de cuidar tu equipo, sin embargo, hay fallas que por más que las evitemos, se hacen presentes, por ello Doctor Tekno te brinda la más rápida y económica solución.
Atendemos todo lo relacionado con la reparación de teléfonos celulares, tal y como cambios de batería, cambios de pantalla, reparación de touch, reparación de micrófonos y auriculares, entre otros más servicios. ¡Contáctanos visitando doctortekno.com y no te quedes incomunicado! Recuerda que estamos presentes en Bogotá, Santiago de Chile, Panamá y Guayaquil.